Soneros del Tesechoacán  México – 2007 – 70 min. – HD
Dirección: Inti Cordera (México, 1969)
Productor: Karl Lenin Gónzalez Davis
Asistente de dirección: Alejandro Albert Fernández
Fotografía: Amir Galván Cervera
Edición: Ricardo Vergara
Segundo Asistente de dirección: Pau Montagud Bella
Sonido Directo: Galileo Galaz
Asistente de sonido: Mauricio
Asistentes de producción: Nestor Alvarado, Israel Santamaría y Javier Campos
Administración: Berenice Bahena
Investigación: Manuel Polgar y Arturo Barradas
Asesor argumental: Diego Sheinbaum Lerner
Idioma original: castellano
Subtitulado al: inglés
Sinopsis:
A lo largo del rio Tesechoacan, estado de Veracruz, perdura una tradición:
el Son Jarocho. En este lugar, generaciones de jóvenes libran una batalla
en la que se enfrentan a la modernidad, en muchas ocasiones, tratando de mantener
su música, sus formas de expresión y sus formas de vida. A través
de las voces de estos hombres y mujeres y el sonido de sus instrumentos, se
cuenta esta historia que va mucho más allá de un río y
de su música.
Inti Cordera:
Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoaméricana con
la tesis "Comunicacion Ambiental: educación ambiental y medios de
comunicación". Inicia su carrera profesional en 1992 con la realización
del documental "Neruda en Isla Negra" producido por canal 22, que
narra el traslado de los restos del poeta chileno y su esposa Matilde de Santiago
de Chile a Isla Negra. En 1993 asistió en la dirección a Felipe
Cazals en la película "Kino" y en 1996 a Arturo Ripstein en
"Profundo carmesi". Director y socio fundador de La Maroma producciones
desde 1995, en la que ha dirigido y producido proyectos documentales, series
televisivas, comerciales y spots de diversos contenidos y para diferentes clientes
comerciales e instituciones públicas entre los que destacan: Canal 22,
Televisa, ILCE, IFE, Secretaria de Medio Ambiente, SEDESOL, CIE-OCESA, Fundación
Televisa y el Museo Nacional de Arte. Actualmente es responsable de la Dirección
Ejecutiva del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México:
DOCSDF. Y director General de La Maroma producciones, empresa que desde hace
13 años está enfocada en el desarrollo de proyectos documentales,
culturales y educativos.
|