García Moya, Miguel Antonio  Título de la Serie: Venezuela a cuatro caminos (Venezuela,
2010) 4 fotografías color.
Título de cada fotografía:
- Don Carlos García y el fuego, Gobernador del Pueblo Indígena
Kari´ña del estado Monagas.
- Doña María la tejedora, artesana del Pueblo Indígena
Pumé del estado Apure.
- Don Amado y el Ocumo, agricultor del Pueblo Afro Venezolano del estado Falcón.
- La niña Carla, niña del Pueblo Afro Venezolano del estado
Falcón.
Comentario del autor sobre la Serie:
Venezuela a cuatro caminos, a cuatro rumbos, por hacer un ejercicio metafórico
de los orígenes de nuestras identidades culturales o los cuatro puntos
cardinales por donde rumbea la diversidad cultural venezolana es limitarnos
a lo meramente territorial, lo digo porque además de la iconografía
de los rostros, las corrientes aluvionales de nuestra idiosincrasia que navegan
en grandes ríos o en cuencas vacías por donde sólo el viento
que suspira el anhelo humano lo conoce y reconoce, el sonido que imagina lo
visual, por sobre la muestra productiva de un pueblo insurgente de tierra y
maíz, por entre los amaneceres horizontales o las tardes verticales de
arreboles carmesí está lo transcendental del espíritu,
pero no en el sentido especulativo de la palabra, sino en la ascendencia de
una cultura que encuentra en nuestra sangre indígena y africana la mejor
forma de entender nuestra forma de ser, que durante milenios nos han hecho pueblo.
Ficha técnica completa:
Cámara: Nikon D200 / Lente: 28/200 mm / Diafragma: 5.6 y 8 / Velocidad:
30 y 125 / Soporte: digital. / Técnica y Material de copiado: Impresión
digital en papel Kodak ENDURA.
Breve síntesis curricular del autor:
Venezuela, 1975. Cursó estudios en la Escuela de Artes Visuales “Cristóbal
Rojas” entre 1997-2000, mención Fotografía. En 1999 yl 2000
participa en talleres de cine y fotografía. Desde 2001, trabaja y colabora
para algunas instituciones nacionales e internacionales realizando proyectos
fotográficos con comunidades indígenas, afro-venezolanas culturales
y ambiente. Su obra se basa en el lenguaje plástico como técnica
y como tema la relación Hombre naturaleza y la diversidad cultural que
lo rodea en una especie de “reciclaje de su memoria”. Fundador del
Proyecto Fotográfico Memoria Verde.
|