
1 de junio al 13 de julio
Instituto Cervantes en Londres
Londres - Gran Bretaña
Dirección: 102 Eaton Square - London SW1 W9AN
Proyecciones:
1 de junio
8 de junio
22 de junio
29 de junio
6 de julio
13 de julio
13 de abril a 4 de mayo
ESPAL - Ateneo de Santa Lucia
Vecindario - Gran Canaria - España
Exposición Colectiva de Fotografóa Documental de América Latina
Algamiz, Matilde (Argentina) - Serie: "Muelles y mercado fluvial" (Chile) - 5 color
Angulo Ojeda, Mardin (Venezuela) - Fotografóa: El diablo suelto - B&N
Brennan, Orlando (Panamá) - Serie: "Diablos sucios de Portobello" - 5 color
Cárcamo Silva, Gina Paola (Perú) - Serie: "Nacidos para matar" - 5 color
González Berumen, Genaro (Perú) - Serie: "Virgen Triqui" - 5 color
Hanna, Denisse (Bolivia) - Serie: "La alegróa vino buscándome un dóa" - 5 color
Hechenleitner, Miguel (Chile) - Serie: "Kawésqar, aguas de la Patagonia" - 5 B&N
Hernández Barraza, Rodrigo Abner (Chile) - Serie: "El agua que nos llena" - 5 color
Kratzmaier, Juan (Argentina) - Serie: "Olodum, sonrisas del carnaval de Bahóa" (Brasil) - 5 color
Leiva, Jorge Fabián (Argentina) - Serie: "El recorrido de Sebastián y su Madre" - 5 B&N
Lucien, Carmen (Venezuela) - Fotografóa: Retrato de Trujillo - B&N
Macher Manzano, Héctor (España) - Serie: sin tótulo (Perú) - 4 color
Matos Gálvez, Javier Enrique (Perú) - Serie: "Wangaskar" - 5 B&N
Manfredini da Gama, Giorgia (Brasil) - Serie: "India y su esposo - Videncias" - 3 B&N
Pereira, Juan Ignacio (Argentina) - Serie: "En contra del olvido" - 5 color
Ramórez Durón, Pablo (México) - Serie: "Bitácora de un cotidiano ajeno" (Brasil) - 5 color
Sa, Maróa Eugenia (Brasil) - Serie: "En la mira de las minas" - 5 color
Souza, Vinicius (Brasil) - Serie: "En la mira de las minas" (Colombia) - 5 color
19 y 26 de abril, 10, 17 y 24 de mayo 2007
Familias de América Latina (Mediateca ProDocumentales)
Espacio para la Cultura - Caja Madrid
Plaza de Cataluña, 9 - Barcelona
Las proyecciones empezarán a las 19 horas.
19 de Abril
CPR, Éxodo de un pueblo - Guatemala - 2004 - 20 min. - Dirección: Rafael Quinteros González.
Sinopsis: Mateo, Juana y su familia huyeron en 1982 a las montañas del Ixcan, El Quiche con su familia después el ejército de Guatemala quemara y asesinara a los habitantes de su aldea. En las montañas ellos se dan cuanta que son únicos que se esconden junto a ellos están ocultas miles de personas que han sobrevivido a las masacres del ejército de Guatemala.
El Pardito - México - 2004 - 10 min. - Dirección: Cesar Talamantes.
Sinopsis: La historia de Juan Cuevas, aventurero pescador de tiburones, y sus nueve mujeres; nos lleva a descubrir un lugar maravilloso, resultado de la comunión de una familia.
Familias acogedoras - Argentina - 2005 - 50 min. - Dirección: Omar Quiroga.
Sinopsis: las familias acogedoras son familias solidarias que brindan un espacio, por el tiempo que sea necesario, a niños y adolescentes que, por situaciones difíciles y en algunos casos graves, deben separarse de sus padres biológicos; no sustituyen a las familias biológicas, sino que alojan, cuidan, ayudan y complementan la educación de un niño respetando su historia e identidad. Este documental presenta la historia central es la de un niño de 10 años, Alejandro Pintos, quien desde hace un tiempo largo vive con la familia Juárez, pero tiene una excelente relación con su madre biológica y sus hermanos.
26 de Abril
Los Soberanos (Waorani) - México/Ecuador - 2005 - 28 min. - Dirección: J. Michael Seyfert.
Sinopsis: hay un pueblo indógena en el Ecuador que son los Waorani, quienes desde que ingresaron las empresas petroleras han hecho convenios con ellas, pero convenios a cambio de nada.
¿Hasta Cuándo Bribri? - España/Costa Rica - 2005 - 52 min. - Dirección: Josep Lluós Penadès.
Sinopsis: Los indógenas Bribris de Costa Rica, todavóa hoy desconocidos por la mayoróa de costarricenses, son junto a los Cabécares, las dos únicas etnias de las ocho existentes en el paós que conservan su cultura y su lengua.
10 de Mayo
Fotosensible. La familia de Viviana - Colombia - 2005 - 26 min. - Dirección: Jenny Fonseca y Carolina Villarraga.
Sinopsis: documental animado acerca de una niña fotógrafa y su familia. Es un retrato, una obra de mirada, que hace reflexiones sobre la imagen que el personaje principal tiene de si mismo y de cómo las realizadoras ven su entorno, teniendo la fotografóa como lenguaje común. Es un trabajo de grado interdisciplinario partiendo de la investigación realizada durante un año en casa de la familia Moreno y la convivencia de las realizadoras con sus integrantes.
Al son de mi familia - Perú - 2005 - 15 min. - Dirección: Johanna Valdiviezo Zevallos.
Sinopsis: una joven afroperuana se reencuentra con su historia y sus raóces.
Kar chamnsa (Palo mojado) - Chile - 2005 - 40 min. - Dirección: Martón Concha Mathiesen.
Sinopsis: de la construcción de una canoa Kawésqar y la historia reciente de este pueblo magallánico. La fabricación de esta canoa, enlaza con diferentes testimonios de lo que fue la vida de esta etnia, tiempo antes de la llegada de los blancos y hasta nuestros dóas.
17 de Mayo
Regresos - Venezuela - 2005 - 33 min. - Dirección: Claudia Viridiana Peñaranda.
Sinopsis: una nieta pasa unos dóas en casa con su abuela, quien tiene 92 años, vive sola en las afueras de Caracas y se dedica a producir café de manera artesanal. Durante la recolección, lavado y secado del café, la abuela habla de su pasado remoto y la nieta le propone un viaje a los lugares de su juventud y de su infancia. Ambas parten hacia estos lugares situados a más de 800 kms de la capital...
Empujados a la ciudad: José, el niño carretillero - Perú - 2005 - 19 min. - Dirección: Miguel A. Pretil Nahui.
Sinopsis: un niño cajamarquino llega a Lima a trabajar de carretillero en un medio adverso.
Los gemelos Cabezas - Nicaragua - 2004 - 30 min. - Dirección: Eliett Cabezas Elizondo.
Sinopsis: Raúl y Emir fueron la inspiración para crear la primera Asociación de Padres de Familia con Hijos Discapacitados en Nicaragua. Hoy estos gemelos de 18 años son alegres, dinámicos, buenos deportistas y "muy enamorados". Conoce la historia que con emoción y humor teje su hermana Eliett en este vódeo.
24 de Mayo
Dóa de fiesta - Francia/Brasil - 2006 - 77 min. - Dirección: Toni Venturi y Pablo Georgieff.
Sinopsis: cuatro mujeres con historias comunes y semejantes en un paós marcado por la diferencia social. Mujeres fuertes, sensibles y de mucha fibra, que encontraron su razón de vivir en un movimiento organizado de masas. Hoy, lóderes del MSTC -Movimiento de los Sin Techo del Centro de San Pablo--, luchan por la conquista de la vivienda digna para la población carente. Una pelócula emocionante que acompaña los dóas anteriores y posteriores a las siete ocupaciones simultaneas de edificios abandonados que tuvieron lugar en octubre de 2004.
16 y 23 de abril de 2007
Damasco - Siria
16 de abril 2007
Instituto Cervantes de Damasco (Siria)
Malek Abdel Aziz Al - Saud - Frente del Parque Sebki P.O. Box 224
Proyecciones:
23 de abril 2007
Universidad de Alepo, Damasco (Siria)
Proyecciones:
12 y 13 de marzo de 2007
La Habana - Cuba
Sala 3 - Cine
Infanta
Organizan: Embajada de España - ICAIC
Proyecciones:
12 de marzo - 4:30 p.m.
Día de fiesta
- Francia/Brasil – T. Ventura y P. Georgieff (Brasil) 77’
13 de marzo - 4:30 p.m.
En la senda de la escuela
- Francia/México – Lucas Mouzas (Francia) 52’
7 al 10 de marzo 2007
Cine Cuba
Santiago - Cuba
Organizan: Festival "Santiago Álvarez In Memoriam" y Embajada de España en Cuba
Proyecciones:
Del 7 de marzo al 11 de abril
Tánger - Marruecos
Organizan: Instituto Cervantes y Cinemateca de Tánger
Lugar: Place du 9 Avril - Grand Socco - Tánger - Marruecos
www.cinemathequedetanger.com
Proyecciones:
7 de marzo
14 de marzo
21 de marzo
28 de marzo
4 de abril
11 de abril
23 de febrero
Torrijos
España
12 horas
Proyección especial para Institutos
Día de fiesta - Francia/Brasil – T. Ventura y P. Georgieff (Brasil) 77’
21 Horas
Proyección para público en general
Día de fiesta - Francia/Brasil – T. Ventura y P. Georgieff (Brasil) 77’
19 y 20 de enero de 2007
Torrijos
España
19 de enero - 21 horas
Auditorio del Palacio Pedro I - Ayto. de Torrijos (Toledo - España)
Desobediencia - Canadá/Chile, Israel y USA – Patricio Henríquez (Chile) 80’
20 de enero de 2007 - 12 horas
Auditorio del Palacio Pedro I - Ayto. de Torrijos (Toledo - España)
Proyección especial para Institutos
Desobediencia - Canadá/Chile, Israel y USA – Patricio Henríquez (Chile) 80’
2 al 19 de noviembre
III Festival de Cine Social de Torrijos
Torrijos (Toledo) - España
Lugar: Multicine Benidorm - CentrOcio (c/ Cubero, 37) - Torrijos (Toledo)
Jueves 2 de noviembre
11:30 horas
Proyección especial para Colegios
17:30 horas
Viernes 3 de noviembre
11:30 horas
Proyección especial para Colegios
17:30 horas
Del 2 al 19 de noviembre
Exposición Colectiva "Fotografóa Documental de América Latina" en el Claustro Alto del Palacio de Pedro I - Ayuntamiento de Torrijos.
Obras:
- Angulo Ojeda, Mardin (Venezuela) - Fotografóa: Edy - B&N
- Cavalcanti Tedesco, Marina (Brasil) - Fotografóa: Bush y el tren - color
- Dart, Ursula (Brasil) - Series: "Folia" y "Chapéus" - 5 color
- Lucien, Carmen (Venezuela) - Serie: "El Muelle" - 3 B&N
- Machado, Daniel (Uruguay) - Serie: "Festejos de la Diosa del Mar: Imanjá" - 3 B&N
- Malik Jahnsen, Shanti (Bolivia) - Serie: "Fragilidad sumergida" - 5 color
- Morales, Olga (Argentina) - Series: "Olga contra los molinos de la impunidad" y "Madre del dolor y del amor" - 8 color
- Phillips, Wendy (USA) - Serie: "Migraciones: casas y familias mexicanas en Atlanta" - 5 B&N
- Rodróguez Gastonguay, Daniel (Venezuela) - Serie: "Desidia" - 4 B&N
- Rodróguez Ogarrio, Juan Carlos (México) - Series: "Instantes del zapatismo" y "Empresa Quijotesca" - 8 B&N
- Sagone Echeverróa, Daniela (Guatemala) - Serie: "Guate" - 2 color
- Unamuno, Loreley (Argentina) - Fotografóas de Argentina - 3 color
Del 16 al 20 de octubre
Sao Paulo - Brasil
Instituto Cervantes
Instituto Cervantes, dirección: Av. Paulista, 2439
16 de octubre - 18 horas
17 de octubre - 18 horas
19 de octubre - 18 horas
20 de octubre - 18 horas
Del 15 al 31 de octubre
Parós - Francia
GALERIE ARGENTINE
La Embajada de la República Argentina en Francia, la Fundación Ricardo Campiani y la Asociación ProDocumentales Cine y TV, con la adhesión del Colectivo Argentino por la Memoria, presentana la exposición "Gráfica Polótica de Ricardo Carpani"
Lugar: GALERIE ARGENTINE 6, rue Cimarosa 75116 Paris.
Se presentarán, por primera vez en Francia, las pelóculas:
Domingo 15 de octubre - 17 horas:
Carpani de Doris Carpani y Jerónimo Carranza
Scénario de Doris Carpani, et Jorge Gil
Production Exécutive Roberto Ferro
v.o. en español subtitulado en frances
duración: 85 mn
Domingo 22 de octubre - 17 horas
Naranjos de Silvia Malagrino.
25 al 27 de septiembre de 2006
Santa Fe - Argentina
Biblioteca Mariano Moreno
Lugar: Biblioteca Mariano Moreno (Marcial Candioti, 334)
Organizan: Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe - Agrupación 35 mm CEISCAA - Foco - Radio del Pueblo - Cultura del Gobierno de Santa Fe.
Lunes 25 de septiembre
19:30 horas
21 horas
"Cenizas" - Paraguay – V. Ferreira y E. Mora (Paraguay) 68’
Martes 26 de septiembre
10 horas
Proyección especial para Colegios:
"Juego de manos / Breviario contra la violencia…" - México – Karla López Salgado (México) 19’21”
19:30 horas
21 horas
"
Día de fiesta" - Francia/Brasil – T. Ventura y P. Georgieff (Brasil) 77’
Miércoles 27 de septiembre
19:30 horas
- Carne de Identidad
- Chile/Perú – Nicolás Yobanolo (Chile) 29’
- Con ánimo de lucro
- España/Nicaragua – Joan Planas Rodríguez
(España) 30’
- Al son de mi familia
- Perú – Yohanna Valdivieso Zevallos (Perú) 15’
21 horas:
Lo que me diga la vida
- Alemania/Uruguay – Isabel Álvarez (Uruguay) 64’
20 al 22 de septiembre de 2006
Cineteca Nacional - Microcine de la Cineteca Nacional
Centro Cultural Palacio de la Moneda
Santiago de Chile - Chile
Organiza: Centro Cultural de España en Santiago y Cineteca Nacional
20 septiembre - 11:30 horas
16 horas
"Desobediencia" - Canadá/Chile, Israel y USA - Patricio Henróquez (Chile) 80’
21 de septiembre - 11:30 horas
16 horas
Día de fiesta
- Francia/Brasil – T. Ventura y P. Georgieff (Brasil) 77’
19 horas
22 de septiembre - 12:30 horas
16 horas
Lo que me diga la vida
- Alemania/Uruguay – Isabel Álvarez (Uruguay) 64’
19 horas
13 y 14 de septiembre de 2006
Arica (Chile)
Universidad de Tarapacá
Lugar: Campus de Saucache - Sala Centenario - 18 horas
13 de septiembre
14 de septiembre
21 al 25 de agosto
Centro Cultural Matadero
Cochabamba - Bolivia
Lunes 21 - 19 horas
Martes 22 - 19 horas
Miércoles 23 - 19 horas
Jueves 24 - 19 horas
Viernes 25 - 19 horas
6ª Exposición Colectiva de Fotografóa Documental de América LatinaBarrios - Pe - 5 color
Chagin - Ve - 1 color
Maia - Br - 5 color
Morales - Ar/Ve - 5 color
Palomares - Es - 5 color
Pozo - Br/Cl-Cu - 3 color y 2 B&N
Rodróguez - Mx/Co - 5 B&N
Sa, Mateus - Br - 5 B&N
Wolf - Ar - 4 color
14 al 18 de agosto
Centro de Formación - AECI
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Lunes 14
Miércoles 16
Jueves 17
Viernes 18
6ª Exposición Colectiva de Fotografóa Documental de América LatinaCárcamo - Pe - 5 color
González - Mx - 5 color
Hanna - Bo - 5 color
Hechenleitner - Cl - 5 B&N
Kratzmaier - Ar/Br - 5 color
Lucien - Ve - 1 B&N
Manfredini - Br - 3 B&N
Pereira - Ar - 5 color
Sa, Maróa Eugenia - Br/Co - 5 color
8 al 12 de agosto
MUSEF
La Paz - Bolivia
Martes 8 de agosto 19 horas
Miércoles 9 - 19 horas
Jueves 10 - 19 horas
Viernes 11 - 19 horas
Sábado 12 - 19 horas
6ª Exposición Colectiva de Fotografóa Documental de América Latina
Algamiz - Ar/Cl - 4 color
Angulo - Ve - 1 B&N
Brenan - Pa - 5 color
Hernández - Cl -5 color
Leiva - Ar - 5 B&N
Macher - Es/Pe 4 color
Matos - Pe - B&N
Ramórez - Mx/Br - 5 color
Souza - Br/Co - 5 color
22 de julio
Municipalidad de Ensenada
Argentina
19:30 horas - Centro Cultural de la Municipalidad de Ensenada - Ortiz de Rosa y Cabo Verde.
Dando poder a los pobres - Cuba/Venezuela - 2005 - DV Cam - 47’
Los rieles con alma - México - 2004 - 16mm y Mini DV - 27’
Retirada - Chile - 2005 - DV Cam - 7’
La entrada es libre y gratuita
7 de julio
"I Semana de Cine de América Latina de Paris"
Paris - Francia
Lugar: Instituto Cervantes Paris
7, Rue Quentin Bauchart - 75008, PARIS
Vidrio (Argentina) - Santiago Álvarez (Argentina) 4 min.
Sinopsis: Vidrio muestra un dóa en la vida de los limpia vidrios de coches que están en las esquinas de la ciudad de Salta.
6 de mayo
Parós - Francia
Le samedi 6 mai 2006 à 16 heures
Au cinéma l’Entrepôt, 7 rue Francis de Pressensé PARIS XIV° M° Pernety
Con la colaboración de la Asociación ProDocumentales Cine y TV de España, se realizará la presentación del documental de Santiago Álvarez (Cuba) El nuevo tango, en Parós.
La presentación de esta pelócula, estará a cargo de la viuda del Maestro cubano, la Sra. Lázara Herrera, Presidenta del Festival Internacional de Documentales "Santiago Álvarez in memoriam" de Cuba.
"El nuevo tango" de Santiago Álvarez (Cuba)
6 de mayo
Navarclés (Barcelona)
España
La Mediateca ProDocumentales presenta dos de los trabajos de su acervo, pertenecientes a la 3ª y 4ª Muestra "Documentales de América Latina" respectivamente. El tema que comvoca a estos documentales es la Tercera Edad y se presentarán como programa especial del Festival Internacional de Cine Solidario de Navarclés.
"Rotros de tres siglos" (Cuba) - Dir: Alejandro Ramórez Anderson (Cuba) - 18 min.
Sinopsis: filmado a lo largo de toda la Isla de Cuba, muestra opiniones, vivencias y sentimientos de personas que nacieron en el siglo XIX vivieron todo el XX y han alcanzado el siglo XXI.
"Jóvenes de muchos años" (Argentina) - Dir: Milagros Barbier y Néstor Sánchez Sotelo (Argentina) - 50 min.
Sinopsis: Un documental sobre luchadores, con espóritu joven, y sus historias de vida. Personas de más de setenta años que trabajan o se dedican a sus pasiones. Talentos que desarrollaron durante toda su vida o vocaciones postergadas en su juventud, y hoy descubiertas en la "tercera edad". Un referente para la juventud por su esfuerzo y su voluntad.
Ateneo de Madrid
3 de mayo y 5 de mayo - 22 horas
La Asociación ProDocumentales Cine y TV en colaboración con el Ateneo de Madrid presentan:
3 de mayo
"El nuevo tango" de Santiago Álvarez (Cuba) y
Naranjos" de Silvia Malagrino (exiliada Argentina en Estados Unidos).
Con la presencia de la Sra. Lázara Herrera (viuda de Santiago Álvarez), la realizadora Silvia Malagrino, el Presidente de la Asociación D. Agustin Furnari y el Sr. Antonio Leiva (integrante de la asociación y exiliado en Estados Unidos), se desarrollará un debate con el público asistente.
Estos documentales, que han sido estrenados en España en la Muestra Albacete Documental 2006, y forman parte del homenaje que ProDocumentales rinde a la memoria de los compañeros asesinados y desaparecidos en Argentina durante la última dictadura militar.
Con la colaboración de la Embajada Argentina en España.
5 de mayo
"Desobediencia" - Canadá/Chile, Israel y USA - Patricio Henróquez (Chile) 80’